Por primera vez en su historia, AMPES nombra una dirección

Por primera vez en su historia, AMPES nombra una dirección
La asociación busca profesionalizar su gestión, ampliar su presencia institucional y defender activamente los intereses del sector de los combustibles.

La designación de una dirección ejecutiva marcó un punto nuevo de partida para la historia de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio, la cual refuerza su compromiso con las gasolineras y sus trabajadores en un contexto de creciente complejidad regulatoria.

En un momento central para el sector energético mexicano, la AMPES decidió renovar su estructura interna con la incorporación, por primera vez, de una dirección ejecutiva. Priscila Mondragón asumió el cargo el mes pasado con la misión de consolidar el liderazgo institucional de la organización y representar estratégicamente a sus miembros en un ecosistema cada vez más exigente.

Según explicó Mondragón a Surtidores Latam, esta decisión responde a la necesidad de dar un paso adelante en la profesionalización de la gestión gremial. “AMPES llevaba años operando bajo el esquema tradicional de presidente y consejo directivo. El hecho de sumar ahora una dirección ejecutiva permite enfocar esfuerzos en una representación más sólida, con voz activa ante autoridades, empresas y otros actores del sector”, aseguró. Su rol, afirmó, está enfocado en crear alianzas estratégicas, fortalecer la estructura interna de la asociación y supervisar de manera integral las áreas administrativas.

La llegada de una dirección no solo implica un cambio en el organigrama, sino también una transformación simbólica. La elección de una mujer para este cargo, en un entorno históricamente masculino como el energético, fue calificada por Mondragón como un acto de “poder y apertura”.

A su entender, la decisión del consejo directivo demuestra que AMPES busca representar un gremio inclusivo, con espacios reales para el liderazgo femenino. “El hecho de que hoy haya una presidenta y una directora al frente de la asociación habla de una institución que abre las puertas a nuevas formas de liderazgo”, sostuvo.

Respecto a la situación del sector de los combustibles, Mondragón fue clara al señalar que las más de 13.800 Estaciones de Servicio que operan en el país necesitan el respaldo activo de una asociación como AMPES.

En este sentido, enfatizó que uno de sus principales compromisos es posicionar a la organización como un referente confiable que promueva las mejores prácticas en la industria. “Hoy más que nunca queremos acompañar a los gasolineros y a los proveedores, ser su aliado ante los desafíos que enfrentan con los marcos regulatorios y los cambios en el mercado”, afirmó.

Mondragón también adelantó que uno de los ejes de trabajo en esta nueva etapa será la creación y fortalecimiento de comités internos con participación activa de los socios. La intención es fomentar espacios de colaboración técnica y estratégica que permitan anticiparse a los retos del sector y generar propuestas concretas para mejorar la operación y competitividad de las expendedoras.

Con este nuevo enfoque institucional, AMPES busca afianzar su presencia tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de dar seguimiento permanente a los temas regulatorios, y garantizar una defensa gremial sólida frente a los cambios que atraviesa la industria de los combustibles.

RECOMMENDADO

Esto se cerrará en 0 segundos